Buenos Aires BZ, la gran novela zombie argentina escrita por Julio A. Rembado, llega a la gran pantalla de la mano de un grupo de personas muy comprometidas con el género.
Antes de su estreno en los cines de Argentina y el resto del mundo, te contamos todo lo que tenés que saber sobre esta novela y su autor.
Suscríbete al Newsletter Infinito para no perderte ninguna novedad sobre Buenos Aires BZ y sigue leyendo para conocer todo lo que tenemos para contarte.
Contenidos
BUENOS AIRES BZ – LA PELÍCULA
Julio Rembado es un apasionado por el cine de horror y lleva mucho tiempo detrás de la adaptación de su propia novela.
Para la realización de esta película se unió a un grupo especializado de artistas fanáticos del género zombie que la convirtieron en realidad.
Al igual que tantas otras ficciones, Buenos Aires BZ tuvo que sortear varias dificultades hasta estrenar su primer teaser.
TEASER OFICIAL
Desde su cuenta de Instagram oficial, Julio Rembado compartió el primer vistazo a Buenos Aires BZ – La Película
¿CUÁNDO SE ESTRENA LA PELÍCULA?
Buenos Aires BZ se rodó a lo largo de 2021 y tuvo que atravesar por varios inconvenientes como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
En la convención temática Stranger XP, Julio Rembado confirmó a través de una entrevista que el estreno de la película está programado para el primer semestre de 2022.
BUENOS AIRES BZ – REPARTO OFICIAL
La adaptación de la novela de Julio Rembado cuenta con un reparto de nombres muy importantes para el género:
CLARA KOVACIC COMO CAMILA

Clara Kovacic es considerada la Screem Queen argentina debido a sus intervenciones en el cine de horror de ese país.
Su filmografía incluye títulos como Baires, Astrogauchos, Crímenes de familia, Asylum, La parte oscura, El Juego de las cien velas y El Último Zombie.
En 2021 tuvo un pequeño pero importante cameo en Don´t Look Up (No Mires Arriba), película estrenada en Netflix con Leonardo Di Caprio y Jenniffer Lawrence como protagonistas.
Si quieres escucharla gritar, puedes hacerlo en una entrevista realizada por Todo de Zombie.
CHUCHO FERNÁNDEZ COMO DANIEL

El otro gran protagonista de la película está protagonizada por un histórico actor del cine de horror argentino: Chucho Fernández.
Con más de 30 papeles en su haber y especializándose en el cine de género, Chucho ha formado parte de importantes programas televisivos como Un Gallo para Esculapio y El Puntero.
Algunos de sus papeles más importantes fueron en películas como 2/11 Day of The Dead, Nacido para Morir, Corazón Muerto y Daemonium.
PABLO PLANDOLIT COMO RUBÉN

Pablo es un actor de cine, teatro y televisión que participó en películas como El Río, Cuatro y Media y Peluquería Nocturna.
FICHA TÉCNICA DE BUENOS AIRES BZ
DIRECTOR: Nicolás Fabiani
PRODUCCIÓN GENERAL: Jorge González de Twisted Factory.
PRODUCTOR: Gonzálo Rocca.
BUENOS AIRES BZ – SINÓPSIS OFICIAL
La sinópsis oficial de la película resume en gran parte, la trama que se adapta de la novela original.
Buenos Aires se ve invadida por los muertos. Los cadáveres regresan a la vida, hambrientos de carne fresca y con unas extrañas y grotescas cucarachas que excretan de sus cuerpos.
Rubén es oficinista; Julián, cadete y Camila, enfermera. ¿Qué tienen en común todos ellos?
Cada uno enfrenta el día BZ a su manera, corriendo por sobrevivir, luchando contra los muertos que ansían comerlos. Pero el destino de todos se une con un solo objetivo: llegar al Palacio Pizzurno, el último reducto libre de zombies en toda la ciudad.
JULIO REMBADO – EL PADRE DE LA CRIATURA

Buenos Aires BZ es la segunda novela de Julio Rembado y ya cuenta con dos ediciones.
A los 18 años escribió Ojos de Rubí, su primer libro, protagonizado por vampiros en lugar de zombie.
Su pasión por la literatura de horror comenzó cuando era un niño e intentaba replicar las historias de Stephen King, su autor favorito.
Sus influencias van desde HP Lovecraft hasta Gabriel García Márquez aunque siempre ha canalizado su pasión por la escritura a través del género de horror.
El orígen de Buenos Aires BZ surgió en las redes sociales, plataforma que Julio utilizó para publicar los primeros capítulos de la novela. Tiempo después, gracias al apoyo de su propia comunidad de lectores, logró publicar la primera edición del libro a través de la editorial Tinta Libre.
Una vez agotada esta edición, llegó la versión definitiva de Buenos Aires BZ junto a la Editorial Santa Guadaña del Colectivo Editorial De La Fosa.
ZOMBIES EN ARGENTINA
Una de las principales características de la novela, es la habilidad de su autor para trasladar la clásica mitología de un apocalipsis zombie a la cotidianidad de la ciudad de Buenos Aires.
A lo largo de sus páginas, podemos encontrar personajes característicos de la cultura argentina que rara vez se han visto involucrados en este tipo de narrativas. De la misma manera, la película adapta cada uno de esos momentos a la gran pantalla.
En 2021, Julio publicó Buenos Aires BZ Plaga, precuela de la historia narrada en la primera novela y en la actualidad, se encuentra trabajando en la segunda parte de la historia.
Su fanatismo por el cine de horror se basa en la clásica obra de George A. Romero y se mantuvo firme a lo largo de las diez temporadas de The Walking Dead, serie que ha visto desde el día de su estreno.
Otras películas que le gustaron mucho fueron 28 Días Después (Exterminio), REC y Guerra Mundial Z, aunque es más fanático de la novela original que de la película protagonizada por Brad Pitt.
Parte de su amor por la cine de horror se ve reflejado en la película de Buenos Aires BZ.